BENJAMIN RODRIGUEZ DE LIBERACION NACIONAL: "Orotina debe seguir por la línea que traemos"
- Jorge Umaña Torres,periodista
- Nov 16, 2019
- 5 min read
*- Hay quienes creen que el continuismo pesa, pero otros consideran que no.
Vamos a darle seguimiento a los proyectos que tenemos.
"Es importante tener claro que Orotina ha surgido en los últimos años. Mucho del potencial que tenemos en el cantón lo hemos desarrollado, y podemos desarrollarlo aún más.
Podemos seguir creciendo y tenemos un camino arado. Ahora podemos ir cementando ese camino; ir avanzando".
Así se expresó el Lic Benjamín Rodríguez Vega en entrevista con OrotinaOnline y en el programa "Panorama Político Orotinense", realizada la noche del jueves 14 del mes en curso.
El siguiente es un resumen de la conversación con el candidato a Alcalde del Partido Liberación Nacional (PLN).
CONTINUISMO
-¿Pesa el continuismo en el poder, al frente de un municipio?-- Hay quienes dicen que sí, y otros sostienen que no. Todo hay que ponerlo en una balanza.
Nosotros podemos demostrar que en este caso el desarrollo se debe seguir por la línea en que estamos.
Muchos se han acercado y me han dicho "creemos en usted y en la capacidad de darle seguimiento a los proyectos que han iniciado, y a otros que hay que desarrollar".
PAPELETA
Rodríguez, quien es hijo de educadores, tomó la misma senda de sus progenitores y se graduó como profesor de matemática. Ascendió hasta llegar a ser director del Colegio Nocturno en el Ricardo Castro. Hoy, con un permiso ejerce como segundo vicealcalde en el grupo que lidera doña Margot Montero y Randall Marín.
"Hace 6 años un buen amigo (Jhonny Montero) me motivó a incursionar en la política, a generar un cambio en el cantón. Si me pregunta ¿por qué ahora? le diré que "me gusta entregarme y ver crecer las cosas. Donde he estado (instituciones educativas) se puede dar fe de mi dedicación. Por eso solicité- para el 2020- se me diera la oportunidad de servir. Una asamblea acogió la propuesta y aquí estamos preparados para el 2 de febrero.
"Cuando se me preguntó si aceptaba respondí que sí, siempre y cuando doña Margot (Montero) me acompañara. Ella ha demostrado por años con experiencia, con trabajo, con respeto lo que se puede hacer por un pueblo. La idea es que esa experiencia se me traslade y seguir construyendo el Orotina que todos deseamos.
Luis Miguel (Valverde) es un muchacho con mucha energía; líder entre la juventud, y los jóvenes ocupamos oportunidades".
ABTENCIONISMO
"Hay que salir a votar y derribar de una sola vez ese pensamiento de apatía al nombramiento de las autoridades que dirigen el cantón.
El ciudadano debe informarse, conocer los candidatos; conocer a los representantes de sus distritos y escoger a los mejores porque ahí ( en la Municipalidad) es donde se toman las decisiones que llevan al desarrollo a un cantón, o bien lo dejan estancado".
AUTOEVALUACION Y RIESGO
"Mi labor como vicealcalde la vamos a resumir en una sola palabra: trabajo. Me he entregado por hacer las cosas bien; y quienes me conocen así lo tienen claro. Soy una persona transparente, honrada y me gusta que las cosas se hagan como tiene que ser".
-¿No es un riesgo como profesional, y exponer a su familia al escrutinio popular?- Lo pensó?
- Todas las decisiones las tomo en conjunto con mi esposa. Ella es una persona con la que converso de todo, y decidimos qué hacer como una familia. Mis hijos también opinan. Mi esposa es el pilar en la toma de decisiones mías.
Además, riesgo hay en todo. Una vez llegó la oportunidad de concursar por una plaza en el MEP y tomé la decisión de aspirar al puesto de director. Yo decía "quiero ser director" y me esforcé hasta alcanzarlo. Yo quiero como orotinense aportar. Entiendo que ahora me toca a mí darle a la comunidad".
CAMBIOS Y MEJORAS
-¿De ganar qué cambiaría de inmediato?
-Entro con ideas nuevas y las comunicaría de inmediato a mis compañeros de trabajo. No quiere decir esto que el actual gobierno local tenga malas ideas. Ya la línea está trazada, y hay que continuarla.
Soy de la idea que más que llegar a corregir algo, creo en mejorar las cosas.
REDES SOCIALES y EMPLEO
-¿Qué no ha sido posible hacer realidad a nivel de gobierno local?
-Es a nivel nacional, pero el empleo creo que es la raíz de algunos problemas.
A mí me hubiese gustado poder ofrecer al orotinense más oportunidades de empleo.
En nuestro plan de gobierno viene estipulada una estrategia que esperamos implementar de inmediato y así disminuir el porcentaje de gente sin empleo".
-¿Cómo ha visto el desarrollo de la campaña, donde se dicen verdades pero también barbaridades?
-Creo que ha sido delicado e imprudente el trato de algunos temas. Aún así, hay gente que utiliza las redes sociales para informar, para formar criterio. Hay compañeros que sí quieren hacer una política de intercambio de ideas, de diálogo. La política es algo para hacer crecer a los pueblos, y no para dañarlos.
AEROPUERTO Y PLAN REGULADOR
"Hay que entender que un aeropuerto daría muchas oportunidades de empleo y eso sería muy favorable.
Yo pregunto:¿cuál municipio no se sentiría halagado de que sus tierras sean consideradas para un proyecto país?; pero qué sucede?- Don Luis Guillermo Solís anuncia el proyecto con dos decretos. Como Municipalidad nos alegramos, pero lógicamente teníamos claro las situaciones que habría que mitigar.
-¿Queda al margen ya el tema en la Municipalidad?
-En este momento el Gobierno ha dicho: lo dejamos quieto y no vamos a tocar ese tema, pero la propuesta ahí está. Los estudios han demostrado que Orotina es la zona perfecta.
-¿Entonces fue una pérdida de tiempo (se dejó el Plan Regulador al margen)
- Claro: Ya estábamos trabajando en el Plan Regulador cuando se hizo el anuncio del aeropuerto. Tomamos la base de datos que teníamos y analizamos los lugares donde se construiría. Ahí el Plan Regulador quedó en espera. Los meses pasan y no hay definición del Gobierno, por lo que nosotros dijimos "el Plan Regulador va caminar".
No podemos dejar a todas esas familias con esa incertidumbre.
CAMPO FERIAL y OLVIDADOS
"Este proyecto de transformar el campo ferial, es el resultado de varias horas de un grupo de trabajo, que así lo hizo ver.
Esa transformación es lo idóneo en este momento, porque estamos en la transformación de la ciudad, y eso es complementario.
-"El resentimiento de los distritos que se menciona, es una situación donde la gente da su opinión. Y claro está que a los distritos debemos llegar también, y extendernos para que se desarrollen.
En nuestra propuesta dejamos eso en claro: vamos hacia los distritos, aunque ya lo hemos venido haciendo con actividades culturales, deportivas, recreativas. ¿Que hay que hacerlo aún más en caminos, en accesos?- Claro que sí.
No creo justo que se consideren olvidados, porque ha habido presencia de la Municipalidad en cada distrito".
(Fotos Jorge Umaña y Daniel Vega)
Comentários