DEBATE ALCALDIA: Muchas propuestas, pero ¿cómo se harán realidad?
- Jorge Umaña Torres- Periodista
- Nov 30, 2019
- 4 min read
*- Proyecto de transformación del Campo Ferial, parece no tener oposición en candidatos.
*- Propuesta de Nueva República (donar hasta el 20% del salario) no fue firmada por ningún otro aspirante a la Alcaldía.
*- Excelente ventana de la UNED hacia el electorado orotinense.
Atender los distritos que se consideran abandonados; promover trabajo para el orotinense; atraer al turista; abrir un acceso por ruta 27; habilitar un tren interno (que recorra la ciudad); activar un mercado con participación real de agricultores y artesanos; transformar la ciudad para acabar con el caos vial; acondicionar y mejorar el actual estadio municipal.
Estos y muchos otros, son los planteamientos que candidatos a la alcaldía han dado a conocer en entrevistas con OrotinaOnline. Y este viernes 29 lo expusieron de igual forma en el debate organizado por el Centro Universitario UNED, Orotina y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal.
Excelente trabajo coordinado por las señoras Fanny Villalobos y Geraldine Chavez Zuñiga; y llevado a través del Facebook por el excelente profesional Sebastián Fournier, encargado de la transmisión.
EJE ECONOMICO
Todos proponen políticas para que en el plazo de 2 años esté en pleno desarrollo una serie de emprendimientos. La pregunta que queda sin contestar, es ¿cómo lograr, prácticamente de inmediato, el sustento económico? ¿Más préstamos?.
Se les consultó a los candidatos sobre las estrategias para cambiar la situación del acueducto en Orotina. Capacidad hídrica hay; pero siguen los problemas de abastecimiento principalmente en verano.
Los tanques de almacenamiento ya están; faltan cosas por hacer. La segunda etapa de mejoras al acueducto consiste en cambiar 14 kms de tuberías. ¿Ya está el dinero, o hay que buscarlo?. En este tema, ni el actual gobierno ha dicho: "esto está financiado ya. Arranca en tal fecha. Es cuestión de paciencia". Ni los otros candidatos han cuestionado. Dicen qué hay que hacer, pero no el cómo. Suena el discurso- con respeto- más a promesas de campaña, que a objetivos claros por lograr concretar.
Otro tema es la seguridad ciudadana (o inseguridad más bien que reina actualmente). Se proponen varias cosas por hacer. Establecer la Policía Municipal, y cámaras; y aplicaciones en los teléfonos. Todos dicen que sí es una necesidad. Ninguno asegura cómo echarlo a andar en corto plazo.
PREGUNTAS ENTRE CANDIDATOS
Se consultó de transparencia en la gestión. La respuesta es que debe ser una Municipalidad de puertas abiertas. Transmisión de sesiones y boletines informativos a la ciudadanía; todo con transparencia.
Se cuestionó la implementación del SICOP para evitar tanto comentario en las redes sociales. Se indicó que en el 2020 estará el sistema al 100 por ciento en ejecución. Se ripostó que desde el 2008 es obligación de toda Municipalidad trabajar con este sistema. ¿Porqué tantos años para ejecutar?- Ni da razones el gobierno actual, ni los candidatos piden respuestas.
Entre los cambios que se proponen, llegando a ocupar el cargo, están "priorizar los recursos, hacer una distribución equitativa y actuar bajo una verdadera justicia social".
Lástima que la pregunta no era para todos.
PREGUNTAS DEL PUBLICO
Se esperaba mayor afluencia de público en las gradas del Polideportivo. Cada agrupación llevó sus seguidores. El color naranja (Hurtado) prevaleció en las gradas.
Se dio oportunidad a que los asistentes formularan sus consultas a los candidatos, y se seleccionaron dos: ¿Cómo prepararse ante la reactivación del ferrocarril en Orotina? y ¿Qué ha pensado para ayudar al adulto mayor, y qué trabajo se le podría ofrecer, como parte de una atención integral?
"Orotina nació con el tren; debe convertirse en un destino turístico; mantener una identidad frutera y darle impulso al proyecto que el gobierno ha anunciado, del tren al Pacífico".
"Un campo artesanal; brindar apoyo; hacer una ciudad accesible; brindar talleres; contar con profesionales que les ayuden y crear una oficina para brindarles una calidad de vida".
Esas fueron en síntesis las respuestas de los candidatos.
PIDIENDO EL VOTO
En el cierre del debate se dio la oportunidad que cada candidato se dirigiera a los ciudadanos, y pedir su voto el 2 de febrero.
FRANKLIN BRENES: "Estoy aquí por convicción, y no por obligación. Nunca he vivido de la política. Ofrezco trabajar con honestidad".
BENJAMIN RODRIGUEZ: "Tenemos una propuesta que tiene una ruta marcada. Ese camino debe continuar".
ERIC HURTADO: "Queremos una Orotina que tenga un desarrollo sostenible. Somos parte de un grupo que desertó para entrar en una estructura comunal. Somos un grupo de valientes que nos atrevimos a pesar de todo, a ser diferentes".
JOSE SIMONI: "Somos la opción que tiene proyectos en todas las áreas. Pido a Dios que nos dé sabiduría y que podamos gobernar con una base espiritual".
FREDDY PEREZ: "Orotina merece un cambio. Tenemos gente, visión y capacidad para dar el paso. Hay que dejarse de palabras e ir a los hechos".
Pérez, candidato de Nueva República, agregó en su intervención la presentación de una propuesta a todos los demás candidatos. "Dada la gran necesidad de ayuda a gente con escasos recursos, y muchos de ellos adultos mayores, propongo el disponer o donar hasta el 20% del salario que se devengaría como Alcalde, y que cada uno que esté de acuerdo proceda a firmar".
Poco después de concluido el debate, Freddy Pérez publicó en sus redes sociales que "ningún candidato firmó la propuesta".
(Fotos Jorge Umaña Torres, especial para OrotinaOnline)
Comments