CITTA, SUEÑO QUE BUSCA SER REALIDAD EN CTP DE OROTINA
- Jorge Umaña Torres periodista
- Jun 11, 2019
- 2 min read
*-El Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología Apropiada (Citta) es un ambicioso proyecto, puesto en marcha en el Colegio Técnico Profesional Ricardo Castro Beer, y que traerá grandes beneficios al Pacífico Central de Costa Rica.
Múltiples reuniones; muchas horas de exposición, muchos contactos, pero... la luz parece mostrarse después de un año y medio que surgió la idea: establecer en el CTP de Orotina - en un terreno de 300 hectáreas- un centro de investigación, por sus siglas CITTA.
El Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología Apropiada para el Desarrollo Sostenible, la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (CITTA) se encuentra actualmente desarrollando el marco conceptual y operativo, fortaleciendo alianzas con instituciones de educación superior como la UCR, la UNA, el TEC, la EARTH, la UTN; organizaciones como el INA, SINAC, y organismo con proyección mundial como la UNAM en México y agrupaciones de Madrid, España y Argentina interesadas en aportar, todo lo que la iniciativa demanda.
La Academia nacional ha dicho presente y están brindando respaldo al proyecto; conjuntamente con el Ministerio de Educación Pública (MEP), lo que abrirá paso a la agricultura de precisión; a la inteligencia artificial, para mejorar la producción, y más recientemente la posibilidad de disponer de drones, lo que dará un impulso mayor al ambicioso proyecto.
"En el año 2017 se hizo un diagnóstico en la región del Pacífico Central del país, sobre los requerimientos de la comunidad en materia de transferencia tecnológica, y se determinó que el CTP en Orotina era el punto que podía dar respuesta a la problemática que vivían ( y viven) los pequeños productores de la región.
Se estableció que el proyecto CITTA podía ser un gran aporte en el desarrollo sostenible", así recuerda este génesis el Master Rubén Salas, director del CTP Ricardo Castro Beer.
La visión del CITTA es que sea un ente que potencie un cambio; que potencie el desarrollo, la innovación, la generación de conocimiento y de ciencia, ´para que los pobladores del Pacífico Central puedan beneficiarse; cada uno en su área de producción o de interés.
La semana anterior se realizó- en las instalaciones del CTP- una importante reunión para seguir fortaleciendo el proyecto.
La iniciativa va a paso firme. Quedan puertas que hay que tocar, y el sueño sigue intacto, pero cada vez más cerca de verlo hecho realidad.
(Fotos Jorge Umaña Torres)
Comments