Peajes en Ruta 27 pagarán impuestos a Municipalidad de Orotina
- Jorge Umaña Torres- Periodista
- Dec 4, 2018
- 2 min read
*- Bancos estatales establecidos en el cantón, también pagarán.
El pasado 29 de noviembre, se aprobó en segundo debate en la Asamblea Legislativa, el proyecto de ley (No 19.992) denominado reforma de los artículos 14 y 15 de la Ley de Impuestos Municipales de Orotina (del 24 de julio 1991).
La reforma (a la espera de su publicación en el diario oficial La Gaceta) permitirá al municipio orotinense fijar impuestos a la empresa concesionaria (Globalvía) encargada del cobro de peajes en la Ruta 27.
Además, la reforma al artículo 15 de la citada ley, le permitirá a la Municipalidad cobrar el impuesto correspondiente a los bancos estatales que tienen presencia en el cantón. Siendo que en el pasado, el artículo ahora reformado, les exoneraba de responsabilidad fiscal con el Municipio.
La moción, para modificar los artículos, fue presentada en su momento (certificada la propuesta mediante sesión municipal el 5 de abril -2018) por el entonces diputado Juan Luis Jiménez Succar. Ya para el segundo debate, se contó con la moción presentada por el actual diputado Erwen Masís Castro.
Un comunicado dado a conocer el pasado martes por voceros municipales, señala que " el proyecto de ley que impulsó la administración Montero Jiménez, le traerá ingresos frescos al Ayuntamiento; esto después de dos años de ardua lucha y un fuerte trabajo ante los Diputados de la República", tanto en la administración anterior como en la actual.
MILLONES EN PEAJES
Durante el 2016, según informaciones recopiladas, la empresa Globalvía- administradora de la ruta 27- recibió ingresos por 70,6 millones de dólares, unos 38.500 millones de colones.
La mayor parte de estos ingresos proviene de los pagos que hacen los dueños de automóviles livianos.
Las tarifas de peajes de la ruta a Caldera, se ajustan trimestralmente para reflejar variantes en el tipo de cambio del colón a dólares.
La ruta 27 es una autopista en operación con una longitud de 76,8 kilómetros, que sirve como conexión entre San José y Puerto Caldera.
La concesión expirará en julio de 2033.
(Fotos archivo Jorge Umaña y reproducción documentos facilitados por Municipalidad Orotina)
Comments