top of page
Search

Documental de la 130 despertó emociones encontradas

  • Jorge Umaña Torres periodista
  • Feb 25, 2018
  • 2 min read

Emociones encontradas en los asistentes, provocó la proyección del documental "Máquina 130, Un símbolo de prosperidad económica" la noche del pasado viernes 23 en el bulevar José Martí en Orotina.

El apoyo de la Municipalidad, en la persona del vicealcalde Benjamín Rodríguez, permitió que como cierre del Día del Ferrocarrilero, culminaran las actividades con la presentación del video al público orotinense.

Recordar es vivir. Muchos recuerdos se vuelven inolvidables. Unos hacen reír, y otros llorar. En unos hay nostalgia, tristeza; en otros felicidad por lo vivido. Así de encontradas son las emociones.

La filmación- con una duración de 24 minutos aproximadamente- fue realizada por el equipo de OrotinaOnline, bajo la dirección del Profesor Daniel Vega, como becario del Programa Becas-Taller del Ministerio de Cultura y Juventud.

!SALVEMOS LA 130!

El propósito del documental es mostrar un arduo trabajo que se gestó en la Asociación de Patrimonio Histórico de Orotina -ADEPPCO- presidida por el historiador Giovanni Castaldini, para rescatar de los talleres del INCOFER en San José a la locomotora 130.

Una máquina traída de Alemania que prestó servicio a muchas comunidades del Pacífico Central del país, pero de una forma muy especial a Orotina (por lo menos en esta población se despertó un apego especial por la máquina).

Tras meses y meses de conversaciones, papeleos y gestiones, se logró que la 130 fuese cedida por el INCOFER a ADEPPCO para trasladarla a Orotina.

La madrugada del 25 de abril del 2017, la llamada "abuela" de las locomotoras eléctricas hizo su arribo a "su casa", en la Ciudad de las Frutas.

RESTAURACION

En el mes de marzo próximo se espera- ya se tendrán los recursos económicos necesarios- se inicie oficialmente la restauración de la locomotora. Se pintará con los colores originales y se tratará de dejar como originalmente vino a Costa Rica.

La 130 despertó todo tipo de emociones, como el regocijo- y lágrimas incluidas- en Andrea Agüero. Hija de un ferrocarrilero; que disfrutó su niñez como parte del ferrocarril y que en esta oportunidad recordó con nostalgia aquellos años inolvidables. El documental lo provocó.

(Fotos Jorge Umaña)


 
 
 

תגובות


bottom of page