Tamaleada fortalece una tradición alimentaria
- Jorge Umaña Torres periodista
- Dec 26, 2017
- 2 min read
Investigaciones de la cocina tradicional costarricense, han demostrado que el tamal forma parte de nuestra herencia prehispánica.
Se registra la elaboración de tamales en América desde la época precolombina, y se conocen más de 500 formas de elaboración, incluyendo la técnica de envoltura.
De influencia mesoamericana, el nombre es un vocablo náhuatl tamalli, que significa "alimento envuelto con cuidado".
Una Encuesta de Actualidades- realizada por estudiantes de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica- mostró que para la denominada Fiesta del Sol, las poblaciones indígenas de la región elaboraban tamales como ofrenda al Dios Sol, teniendo en el maíz un referente simbólico.
Los tamales aparecen en la dieta cotidiana, pero también en las festividades, cuyos rellenos se hacían con tomate, chile y semillas molidas.
El actual tamal navideño conserva la base de masa, el achiote y el chile dulce de la época prehispánica y se distingue por la carne de cerdo en su relleno.
Aunque antiguamente se envolvían en tusa de mazorca, hoy se utiliza la hoja de plátano.
A partir de esta tradición-que se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional, y en todos los sectores sociales-- se ha venido fortaleciendo una identidad y han surgido términos asociados a la misma como: piña, para referirse a dos tamales amarrados; tamal tonto, que es el último y el más grande porque se elabora con todos los sobrantes; tamal mudo, que no lleva relleno; y tamal navideño, que es reconocido por la carne de cerdo.
Además, en algunas casas por influencia española o foránea aparecen ingredientes diferentes, como la inclusión de encurtidos, aceitunas o ciruelas, estas últimas para darle un toque dulcete a la preparación.
OrotinaOnline tuvo oportunidad de participar y grabar todo el proceso de la tamaleada, en la casa de don Carlos García Jiménez, en el sector de Lagunillas de Garabito. Involucrada toda la familia: Ismara; María Luisa y Reina del Carmen.
(Fotos Jorge Umaña)
(VIDEO ADJUNTO)
Commentaires