top of page
Search

Empresaria denuncia afectación por dragado del río Machuca

  • Jorge Umaña Torres periodista
  • Dec 27, 2017
  • 2 min read

La empresaria Ena María Hernández, propietaria del Balneario Natural Machuca, denunció a finales de la semana anterior, verse afectada con grandes pérdidas económicas, por los trabajos que realizó una draga en el cauce del río.

Maquinaria contratada por la Municipalidad de Orotina y la Comisión Nacional de Emergencias, provocó que las aguas (en las pozas del sector del balneario) se enturbiaran y llegaran con mucho sedimento, principalmente al margen derecho del río.

La señora Hernández señaló que "debió cancelar la presencia de grupos y personas que deseaban bañarse y acampar en el lugar, porque era imposible hacer uso del río".

Según la empresaria, en ningún momento se le comunicó acerca de los trabajos que se realizarían.

ACLARACION MUNICIPAL

Una vez se hizo pública la denuncia a través de las redes sociales, nos dimos a la tarea de consultar a la Municipalidad su posición sobre el tema, con el fin de publicar ambas partes en una sola información, y así dar un balance a la noticia.

El encargado de comunicación del municipio, contestó que un día después nos daría una respuesta.

A escasos 10 minutos, ya estaba en la página de Faceboock la aclaración municipal., ante lo publicado en redes sociales.

Según la publicación " el dragado es preventivo", luego de la declaración de emergencia que hizo la Presidencia de la República, tras la tormenta Nate y sus efectos en casi todo el país.

Añade la publicación que "las obras que se realizan (en el margen derecho del río) cuentan con el aval, protocolos y procedimientos de las instituciones vinculantes (en este caso: Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad; el Ministerio de Ambiente y Energía y la Dirección de Aguas del Minae)".

La justificación para los trabajos con la draga- de acuerdo con la aclaración publicada- se debe a que tras la tormenta Nate se afectó el cauce natural del río, y se acumularon rocas, ramas, tierra y árboles que pueden provocar desbordamientos, los cuales representan una amenaza para los vecinos que residen en dicha área".

(Fotos cortesía y Jorge Umaña)


 
 
 

Comments


bottom of page